Luis Alberto "el flaco" Spinetta - para saber como es la soledad
 

 

"..Yo soy un hombre sincero
de donde crece la palma
y antes de morirme quiero
echar mis versos del alma..."

José Martí (de: Versos sencillos)


 

Luis Alberto "El Flaco" Spinetta

 

La información rescatada desde las palabras. Las emociones que se producen conforme a cómo son presentadas. Una fecha mal puesta, una palabra cambiada que cambia un contexto..., todo lleva inevitablemente a dar a la cosa, sentidos diferentes a los que se hubieran otorgado si la fecha o la palabra o..., hubieren sido otras. Todo "pesa" en las palabras. Si ello va al dolor, al gozo, a la perplejidad, a encogerse de hombros..., es algo que debemos a la virtud de esa señora tan castigada, tan necesaria.

Esta canción de Spinetta (y de Molinari, conforme verán luego) es un buen ejemplo.

Nota: los textos siguientes fueron extraídos de la web salvo la transcripción del audio adjunto que ... esforcé yo hacer al redactar este mail a fin de ver las pequeñas variaciones de algunos giros en la letra del tema.

Ergasto 3-12


 

PRIMERA LECTURA:

PARA SABER COMO ES LA SOLEDAD

Todo comenzó como una pequeña historia. Cinco amigos se preparaban para viajar a Bariloche. Los cinco entrañablemente unidos.

Compartían los juegos, los sueños, los estudios y también la música.

Pero fue uno solo quién partió, adelantándose al resto y cuando se esperaba su mensaje, un escueto telegrama resumió la tragedia en tres palabras:  POTOTO, HA MUERTO...

En la estela de su recuerdo Luis Alberto Spinetta entretejió un poema y una melodía:

Para saber
cómo es la soledad
tendrás que ver
que a tu lado no está,
que nunca a ti mas
te dejará pensar
en dónde estaba el bien, en dónde la maldad.

La soledad es un amigo que no está,
es su palabra que no ha de llegar igual
ves que es un sueño
con luces en torno a ti  
tú te das cuenta
que él ya nunca ha de morir
nunca ha de morir...

Al observar
cómo muere la flor
tú verás que
también muere la paz.
Es que esa paz
revivirá en tu voz
la flor te la dará
para entenderla igual.

Para saber cómo es la soledad.

 

SEGUNDA LECTURA

Tema grabado por Leonardo Favio

 

TERCER LECTURA

-La cancion - escrita por Spinetta y Molinari - tambien se conoció como "Para saber como es la soledad" [...] El tal Pototo a quien alude el  título no era otro que un compañero de colegio, de apellido D'Alessandro al que Luis le habia dedicado la canción por creerlo muerto en un viaje a Bariloche. Cuando recibió un telegrama con la falsa noticia (Pototo ha muerto), surgieron los versos: "La soledad es un amigo que no está / es su palabra que no ha de llegar igual".

Hoy, Mario D'Alessandro es odontólogo y se convirtio en "el dentista  oficial de los Spinetta". (Cronicas e Iluminaciones).

 

Tema de Pototo

Para saber como es la soledad
tendrás que ver que a tu lado no está
quien nunca a ti te dejaba pensar
en donde estaba el bien,
en donde la maldad...

La soledad es un amigo que no está
es su palabra que no ves llegar igual.
Si es que sus sueños son luces en torno a ti
tu te das cuenta que él ya nunca ha de morir,
nunca ha de morir...

Al observar como muere la flor
tu verás que también muere la paz
es que esa paz revivirá en su voz
la flor te la dará para plantarla igual...

La soledad es un amigo que no está
es su palabra que no ves llegar igual...
Si es que sus sueños son luces en torno a ti
tu te das cuenta que él ya nunca ha de morir,
nunca ha de morir...


  Volver