Y es necesario volar.
Volar la noche de las palabras.
Volarlas hasta sin volarlas.
Atravesar el territorio de la escritura.
No se escribe aquello que se desea. (Solo a medias se puede hablar del propio deseo y es la palabra en sí misma la que revela esta dificultad).
Allí es donde la palabra surge como la punta del glaciar y no su profundidad.


QUEDARAN POR DECIR /
CASI TODAS LAS COSAS/
ES DEMASIADO EMPEZAR OTRA VEZ DESDE EL COMIENZO ... (ROBERTO JUARROZ)

      Nº 20

    Un poema perdió la imagen que lo hizo nacer.
    La pequeña iluminación que venia con la imagen
    y que quizás la había creado,
    quedo allí desguarnecida como un vuelo sin pájaro.

    La pequeña iluminación
    olvidó entonces al poema
    y penetró en los ojos del poeta.
    para dejar que vieran por lo menos
    el poema no escrito.

    Y además para aguardar en ellos
    Y sumarse a cualquier poema futuro.

      Nº21

    Soñamos con un lector perfecto.
    Superior a nosotros.
    Mejor aun que la propia lectura
    de nosotros mismos.

    Para él escribimos,
    aunque no exista.
    No podemos dejar de sentir
    que se esconde detrás de ese silencio
    que arrastran las palabras
    como una túnica partida.

    Quizás si persistimos
    en este oficio desolado
    de elevar torres sin andamios,
    el lector que no existe
    despierte alguna vez
    allí donde el lector
    ya no es necesario
    porque al final toda lectura se lee sola.

      Nº 31

    A veces no hay allí
    no tenemos donde poner las cosas
    ni tampoco dónde poder olvidarlas.

    No logramos hacer nada a un lado
    y aglomeramos todo adentro,
    perdiendo al fin el orden y los signos,
    Y así cargamos el universo encima
    Con un peso creciente
    Un peso que al final nos aplasta.

    A menos que algo en la sombra nos redima,
    nos ponga al lado otra vez un lugar
    y nos deje simplemente salir.

       Nº 42

    Quedaran por decir
    casi todas las cosas
    Es demasiado empezar otra vez desde el comienzo
    lo que hay que decir.
     
    Solo nuestra palabra
    nos vuelve realidad.
    Las palabras ajenas
    a veces nos afirman la boca
    y otras veces nos desplazan
    lo que hay que decir.

    Y así llegaremos al final,
    reales a medias,
    coartados también
    por lo que no hay que decir.

    Seguiremos buscando
    la combinación inhallable
    y a veces sentiremos
    una flora verbal en el vacío
    una flor no totalmente ajena
    a nuestro duro empeño
    de ser algo en el decir y el no decir.
     

    EL LIBRO:
    DECIMO CUARTA POESIA VERTICAL Y FRAGMENTOS VERTICALES.-
    EDITO EMECE . (268 Págs.)

*-*-*-*

Sitio oficial del poeta:

http://www.robertojuarroz.com/

 

 Volver - Audio: Farid Farjad "Davighbayk" - Arte s/imagen de Roberto Juarroz (d/a) y "Lección de vuelo" Parkeharrison